El presente artículo tiene como finalidad analizar la aplicabilidad de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y personas género diversas en el marco del conflicto armado, a la luz de la teoría de la interseccionalidad. Contexto de constante violencia político-social y caracterizado por la discriminación de la población con mayor vulnerabilidad. La realización de un análisis de las variables del enfoque de género, como aquellas construcciones sociales y culturales de los roles que se dan en el marco del conflicto armado permite establecer una mayor comprensión de las dinámicas de la violencia política ejercida por tantos años.
