
Observatorio de Paz Integral-OPI
El Programa Desarrollo y Paz del Magdalena Medio PDPMM, creado en octubre de 1995,diseñó un instrumento para la lectura del contexto regional, con el fin de apoyar sus estrategias y ofrecer tanto a las organizaciones sociales como a las entidades públicas y privadas una comprensión de la realidad en materia de derechos humanos. Sitio web: https://www.opi.org.co/
Fundación Progresar
La Fundación Progresar es una organización social no gubernamental que propende por la consolidación y el fortalecimiento de la democracia, la paz y el desarrollo humano, considerando como fundamento el respeto por los Derechos Humanos, la justicia social, la participación ciudadana, la convivencia pacífica y el desarrollo económico de los colombianos. Sitio web: http://www.funprogresar.org/
Equipo Jurídico Pueblos
El Equipo Jurídico Pueblos es una organización conformada por hombres y mujeres que suman sus fuerzas en la defensa del territorio como espacio integral vital; en la lucha contra la impunidad de los crímenes de Estado y la libertad de las y los presos políticos. Se apoya en la academia, las personas progresistas y en general, en todos aquellos que conforman lo que grandes doctrinantes denominan el partido de la humanidad; promoviendo un enfoque de la defensa de los derechos humanos enmarcada en la lucha de los pueblos por la autodeterminación, la justicia social, la soberanía y la dignidad. Sitio web: https://equipopueblos.org/
Comité de integración social del Catatumbo -CISCA
El Cisca cuenta con distintas alianzas con organizaciones campesinas como el Coordinador Nacional Agrario –CNA-, la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo –CLOC-, la Vía Campesina. Además se articulan en la Red Contra la Gran Minería Transnacional –Reclame-, en el Polo Democrático Alternativo –PDA-, en el Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado –Movice-. También forman parte de la Confluencia de Mujeres para la Acción Pública. Sitio web: https://www.facebook.com/cisca.comunicaciones/